Meet Jennifer Scarpace, a dedicated community advocate with over three decades of experience working in the educational, government, and private sectors. With a heart for service and a passion for equity, she’s running for Winfield Township office to ensure all residents feel seen, heard, and supported. Jennifer’s professional background includes community outreach, crisis intervention, counseling, program development, and advocacy—skills that position her to make a meaningful impact in township government. A proud local mom with a daughter at West Chicago High School, Jennifer is personally invested in seeing the township thrive for generations to come.
1. What inspired you to run for Winfield Township office, and what specific qualifications or experiences do you bring to the role?
I deeply value democracy and want to ensure that every voice in our township is heard and respected. I believe that when all residents have access to the resources and information they need, our communities become stronger, safer, and healthier. My family and I love this area—my youngest daughter currently attends West Chicago High School, and we plan to stay here long-term. I bring over thirty years of experience in the educational, government, and private sectors, including community outreach, program development, crisis intervention, advocacy, counseling, and grant writing. As a former business owner, I understand the importance of budgeting, building partnerships, and accessing funding. I’ve also advocated on a national level in Washington, D.C. for legislation supporting children’s safety and basic needs such as housing, healthcare, and education. Currently, I work directly with seniors and individuals with cognitive or physical challenges, helping connect them and their families with essential services. I hold a master’s degree in health psychology and enjoy promoting wellness through activities like fun runs, gardening, dog walking, and attending my daughter’s volleyball games.
2. What do you see as the most pressing issues facing Winfield Township, and what are your top priorities if elected?
One of the most pressing concerns in our community is the lack of programs and services for both seniors and youth, along with limited access to vital information and resources. If elected, I will prioritize the development of more inclusive programming, increased community engagement, and broader access to resources in both Spanish and English. We also need to pursue additional funding opportunities and build stronger partnerships throughout the township. My background in program development, grant writing, and working within budgets positions me well to tackle these issues effectively.
3. How do you plan to ensure transparency, accountability, and community engagement in township government?
Transparency and accountability are essential for effective governance and meaningful community engagement. I will advocate for recording and publishing all township meetings for public access and ensuring all communications and resources are consistently available in both English and Spanish. Our slate also plans to be present and actively involved in township events across all neighborhoods. With my background in ethics and communication training, and years of working in multidisciplinary teams, I will hold myself—and encourage my fellow board members—to meet the high expectations our residents deserve.
4. Township government plays a unique role in local services. What initiatives or improvements would you like to implement to better serve residents?
One of my top priorities is to help establish both a senior center and a youth center in our township—places where residents can access support, programs, and community connection. I also envision creating a volunteer network that matches skilled residents with neighbors who need assistance. Another initiative I support is the development of community gardens to provide educational opportunities, a sense of connection, and access to fresh produce—benefiting individuals and helping to stock local food pantries. These efforts, along with improved communication and outreach, will help us build a more connected, inclusive, and supportive township.
Conozca a Jennifer Scarpace, una dedicada defensora comunitaria con más de tres décadas de experiencia trabajando en los sectores educativo, gubernamental y privado. Con un gran espíritu de servicio y pasión por la equidad, se postula para un cargo en el municipio de Winfield para garantizar que todos los residentes se sientan vistos, escuchados y apoyados. La trayectoria profesional de Jennifer incluye trabajo en extensión comunitaria, intervención en crisis, consejería, desarrollo de programas y defensa de derechos, habilidades que la posicionan para tener un impacto significativo en el gobierno municipal. Jennifer, una orgullosa madre local con una hija en la escuela preparatoria West Chicago, está personalmente comprometida con el progreso del municipio para las generaciones futuras.
1. ¿Qué la inspiró a postularse para un cargo en el municipio de Winfield y qué cualificaciones o experiencias específicas aporta al puesto?
Valoro profundamente la democracia y quiero asegurar que todas las voces de nuestro municipio sean escuchadas y respetadas. Creo que cuando todos los residentes tienen acceso a los recursos y la información que necesitan, nuestras comunidades se vuelven más fuertes, seguras y saludables. A mi familia y a mí nos encanta esta zona; mi hija menor asiste a la preparatoria West Chicago y planeamos quedarnos aquí a largo plazo. Cuento con más de treinta años de experiencia en los sectores educativo, gubernamental y privado, incluyendo extensión comunitaria, desarrollo de programas, intervención en crisis, defensa de intereses, asesoramiento y solicitud de subvenciones. Como exempresaria, comprendo la importancia de la elaboración de presupuestos, la creación de alianzas y el acceso a financiación. También he abogado a nivel nacional en Washington, D.C. por legislación que apoya la seguridad infantil y sus necesidades básicas, como vivienda, atención médica y educación. Actualmente, trabajo directamente con personas mayores y con discapacidades cognitivas o físicas, ayudándolas a conectarlas a ellas y a sus familias con servicios esenciales. Tengo una maestría en psicología de la salud y disfruto promoviendo el bienestar mediante actividades como carreras recreativas, jardinería, pasear perros y asistir a los partidos de voleibol de mi hija.
2. ¿Cuáles considera que son los problemas más urgentes que enfrenta el municipio de Winfield y cuáles son sus principales prioridades si es elegida?
Una de las preocupaciones más apremiantes en nuestra comunidad es la falta de programas y servicios tanto para adultos mayores como para jóvenes, junto con el acceso limitado a información y recursos vitales. De ser elegido, priorizaré el desarrollo de una programación más inclusiva, una mayor participación comunitaria y un acceso más amplio a recursos tanto en español como en inglés. También necesitamos buscar oportunidades de financiamiento adicionales y construir alianzas más sólidas en todo el municipio. Mi experiencia en desarrollo de programas, solicitud de subvenciones y trabajo con presupuestos ajustados me posiciona bien para abordar estos problemas con eficacia.
3. ¿Cómo planea garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación comunitaria en el gobierno municipal?
La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para una gobernanza eficaz y una participación comunitaria significativa. Abogaré por la grabación y publicación de todas las reuniones municipales para el acceso público y por garantizar que todas las comunicaciones y recursos estén siempre disponibles tanto en inglés como en español. Nuestra lista de candidatos también planea estar presente y participar activamente en los eventos municipales en todos los vecindarios. Con mi experiencia en ética y formación en comunicación, y años de trabajo en equipos multidisciplinarios, me esforzaré —y animaré a mis compañeros de la junta— por cumplir con las altas expectativas que nuestros residentes merecen.
4. El gobierno municipal desempeña un papel fundamental en los servicios locales. ¿Qué iniciativas o mejoras le gustaría implementar para brindar un mejor servicio a los residentes?
Una de mis principales prioridades es ayudar a establecer un centro para personas mayores y un centro juvenil en nuestro municipio: lugares donde los residentes puedan acceder a apoyo, programas y conectar con la comunidad. También visualizo la creación de una red de voluntarios que conecte a residentes cualificados con vecinos que necesitan ayuda. Otra iniciativa que apoyo es el desarrollo de huertos comunitarios para brindar oportunidades educativas, fomentar la conexión y el acceso a productos frescos, lo que beneficia a las personas y contribuye a abastecer los bancos de alimentos locales. Estos esfuerzos, junto con una mejor comunicación y divulgación, nos ayudarán a construir un municipio más conectado, inclusivo y solidario.