El Departamento de Trabajo de Illinois (IDOL) y la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) se están asociando en un programa de educación y extensión para crear conciencia sobre las protecciones en el lugar de trabajo que se aplican a todos los trabajadores en Illinois, con un enfoque particular en la explotación laboral y trabajo infantil.
El programa está diseñado para educar a los inmigrantes que han llegado recientemente a Illinois sobre sus derechos según las leyes laborales estatales. El esfuerzo surge en parte en respuesta a los informes nacionales sobre casos de niños migrantes que trabajan y resultan heridos en instalaciones peligrosas, incluidos almacenes y plantas de procesamiento de alimentos.
“Proteger a los trabajadores más vulnerables, en particular a los niños, es una responsabilidad que nosotros en el Departamento de Trabajo de Illinois tomamos en serio”, dijo la directora de IDOL, Jane Flanagan. “Además de hacer cumplir las leyes bajo nuestra jurisdicción, queremos asegurarnos de que los trabajadores conozcan sus derechos en el lugar de trabajo y puedan reconocer condiciones laborales peligrosas o ilegales. A través de iniciativas como esta, el Departamento puede colaborar con socios comunitarios para llegar a los trabajadores que pueden estar en riesgo de explotación”.
ICIRR y otros socios comunitarios están llevando a cabo talleres educativos con los recién llegados de la frontera sur sobre el trabajo infantil y las leyes de protección de los trabajadores utilizando materiales informativos sobre las leyes laborales de Illinois proporcionados por IDOL. Los materiales están disponibles tanto en inglés como en español para garantizar la accesibilidad.
“Ya sea que esté relacionado con la inmigración, el empleo o cualquier otro tema, conocer sus derechos es esencial”, dijo Breandan Magee, director senior de programas de ICIRR. “La gente viene a Illinois de todas partes del mundo en busca de seguridad y oportunidades. Asociaciones como ésta garantizarán que los habitantes de Illinois más directamente afectados, incluidos los trabajadores inmigrantes y los niños, conozcan sus derechos de acuerdo con la ley y sean tratados con la dignidad y el respeto que todos merecen”.
A través de asociaciones con Chicago Workers Collaborative y Illinois Venezuelan Alliance, este esfuerzo llegará a 1,000 personas a través de talleres en organizaciones comunitarias y refugios para recién llegados. Las organizaciones asociadas también distribuirán carteles, folletos y tarjetas con información sobre la legislación sobre trabajo infantil a los miembros de la comunidad más allá de los talleres.
“No es sólo responsabilidad de los padres educar a sus hijos sobre sus derechos, sino que nos corresponde a todos nosotros conocer los derechos del trabajo infantil y ser parte de la protección de nuestros niños”, dijo Flor Díaz, presentadora sobre trabajo infantil de Chicago. Colaboración de Trabajadores.
Hasta la fecha se han realizado más de una docena de talleres con más de 350 asistentes.